10 cosas que no sabias de la NAVIDAD


1- A los 5 meses del comienzo de la Primera Guerra Mundial:


Ambos bandos se tomaron un descanso en Navidad donde se cantaban entre ellos villancicos y canciones. A la mañana siguiente, soldados alemanes salieron de las trincheras y empezaron a aproximarse a las tropas Aliadas gritando “Feliz Navidad” en inglés. Lo más increible, no fue un truco, realmente docenas de soldados británicos salieron a recibirles y estrechar sus manos, incluso intercambiaron cigarros.



2- Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás:



Se trata de una figura inspirada en un obispo cristiano llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV, en la actual Turquía. Era una persona venerada por los cristianos



3- El término Navidad proviene del latín “Nativitas” y significa Nacimiento.



4- El árbol de Navidad decorado, se cree que apareció a principios del siglo XVII, en Alemania. En 1605, un árbol fue decorado para ambientar el frío de la Navidad.



5. Las doce uvas de la suerte es una costumbre reciente, nacida en el primer tercio del siglo XX.



6- A pesar de hoy en día se celebra el nacimiento de jesús el 25 de diciembre. Las Iglesias cristianas orientales siguen celebrando el natalicio de Jesús en el 6 u 8 de enero



7- La palabra pesebre se deriva del latín praesepem. Su significado original era “cajón para la comida de los animales”.



8- Se calcula n que Papá Noel tendría que visitar 822 casas por segundo y viajar a 650 kilómetros por segundo para entregar todos los regalos del mundo a tiempo.



9- Hasta el siglo XVI el día de Año Nuevo fue el 25 de marzo.



10- Noche de Paz” fue traducida a 330 idiomas. La canción de Navidad austríaca fue creada casi por casualidad, porque se había estropeado el órgano de la iglesia.

0 comentarios:

Publicar un comentario